Análisis bibliométrico de las revistas de acceso abierto de Centroamérica, el Caribe y México basado en DOAJ e indexadores Latinoamericanos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
														
				Enviado:	
						Aug 22, 2018
					
					
								
Publicado: Sep 12, 2018
													Publicado: Sep 12, 2018
Resumen
							A través de los años, los investigadores han utilizado material científico-académico como medio para divulgar sus resultados. Debido a algunas restricciones de acceso en las publicaciones, muchas revistas han hecho visibles sus publicaciones electrónicas a través de revistas de acceso abierto en plataformas regionales especializadas. En este trabajo realizamos un análisis de 211 revistas científico-académico en América Central, el Caribe y México integradas al Directorio de Open Access Journals (DOAJ). Este estudio se enfocó en tres aspectos: medir el impacto de las revistas de acceso abierto, evaluar el estado de los países que se encuentran en esa área, cuáles revistas están indexadas en plataformas regionales y en Scimago Journal Ranks. Se mueatr la posición de las revistas en Panamá con respecto a los otros países de la región.
						
					Palabras clave
Bibliometría, DOAJ, Acceso Abierto, Indexadores, Revistas.Descargas
			La descarga de datos todavía no está disponible.
		
	##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
							Cómo citar
						
						Fernández, M., & Murillo, D. (2018). Análisis bibliométrico de las revistas de acceso abierto de Centroamérica, el Caribe y México basado en DOAJ e indexadores Latinoamericanos. Memorias De Congresos UTP, 1(1), 57-64. Recuperado a partir de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/memoutp/article/view/1852

								
						