Percepción de éxito escolar en estudiantes universitarios

Main Article Content

Cecilia Silvia Gutiérrez
Arlette Motte Nolasco
María Fernanda García Silva
Sent: Oct 24, 2016
Published: Nov 3, 2016

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo explorar la percepción de los estudiantes respecto a la formación que reciben y su desempeño académico. Para ello, se decidió utilizar herramientas cualitativas que permitieran recabar información de este tema multidimensional que es el éxito escolar, a partir de la discusión activa de alumnos de diversos semestres que cursan una licenciatura. Específicamente, se utilizó la técnica de grupos focales, mediante una entrevista semiestructurada a 52 estudiantes, 14 hombres y 38 mujeres de la carrera de psicología de una Institución de Educación Superior (IES) de la Ciudad de México. Los participantes tuvieron una edad promedio de 20 años. En cada grupo participaron estudiantes con promedios superiores a 9 e inferiores a 8. Los estudiantes con promedios más altos señalaron las características personales (capacidad para solucionar problemas, la disciplina y la persistencia) como aquellas que distinguen a los estudiantes exitosos También mencionan como factores que influyen en el éxito escolar el apoyo familiar, en sí mismo, la institución, los profesores y la situación económica y en último lugar sus expectativas respecto a la carrera y el plan de estudios. Los estudiantes con los promedios más bajos reconocieron como más importantes los factores relacionados con factores externos a ellos como la preparación de los profesores o el apoyo que perciben de su grupo de referencia.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Silvia Gutiérrez, C., Motte Nolasco, A., & García Silva, M. (2016). Percepción de éxito escolar en estudiantes universitarios. Congresos CLABES. Retrieved from https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/900