Un análisis multinivel de los determinantes del abandono estudiantil universitario

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Camila Jiménez Mora
Enviado: Nov 18, 2021
Publicado: Nov 18, 2021

Resumen

Este trabajo busca identificar los factores que influyen en la decisión de abandono de los estudiantes en la educación superior en un contexto iberoamericano. Para estos efectos se utiliza la encuesta desarrollada por Alfa-Guía en el año 2013, compuesta por 11423 observaciones de 19 Instituciones de Educación Superior (IES) de 14 países Iberoamericanos. Para llevar a cabo el análisis empírico se desarrolla un modelo logístico multinivel de dos niveles: estudiantes como unidades del primer nivel anidados en IES (unidades de segundo nivel) y cuya variable dependiente es estudiante activo – estudiante que abandona. El modelo econométrico incluyó un efecto de covariable aleatorio determinado por las ayudas económicas recibidas por el estudiante por parte de la IES. Los resultados indican una evidencia significativa de la variación del comportamiento de las variables predictoras al momento de analizar la variación de los determinantes del abandono entre las unidades del segundo nivel – IES -, lo cual contrasta con la multicausalidad del fenómeno, así como la necesidad de un tratamiento específico para cada contexto social, económico y cultural. Variables como género, estado civil, recursos económicos, brecha educativa (entre bachillerato y educación superior) y satisfacción del estudiante con su programa resultan significativas para la decisión de abandono.

Palabras clave

Análisis multinivel, abandono, permanencia, educación superior

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Jiménez Mora, M. (2021). Un análisis multinivel de los determinantes del abandono estudiantil universitario. Congresos CLABES. Recuperado a partir de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/3362