AULA PEDAGÓGICA INFANTIL: Una estrategia del Instituto Tecnológico Metropolitano como apoyo a sus estudiantes para la permanencia académica

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ana María iménez-Rico
Diego Herrera-Uribe
Enviado: Nov 18, 2021
Publicado: Nov 18, 2021

Resumen

El Aula Pedagógica Infantil es un proyecto del área de Bienestar Institucional del Instituto Tecnológico, creada bajo la resolución 997 de 2011 como estrategia de permanencia y promoción del bienestar integral a través del cuidado y educación de los niños y niñas desde los 6 meses hasta los 3 años, para que sus padres desarrollen sus actividades académicas. Este proyecto ha acogido tanto estudiantes como empleados, sin embargo, se estima que año a año más del 85% de los usuarios han sido estudiantes, algunas de ellas madres cabeza de familia que recurren a este servicio para lograr continuar y culminar sus estudios. Hacia el año 2020 y a partir de un mapa de problemas de los servicios de bienestar, se estableció la necesidad de realizar una sistematización de la experiencia que condujera a visualizar los impactos generados entre el 2012 – 2020. Es así, como se establece una ruta de sistematización y en una primera etapa se propone evaluar cuantitativamente y a través de estadística descriptiva cada una de las categorías de impacto para su posterior socialización, finalmente, entre algunos resultados importantes, se logró evidenciar que el 43% de los usuarios estudiantes del ITM logró culminar sus estudios universitarios, el 19% continúan en curso y el 38% desertaron por diferentes causas.

Palabras clave

Aula Pedagógica, Permanencia, factores de riesgo, educación inicial, gestión institucional

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
iménez-Rico, A., & Herrera-Uribe, D. (2021). AULA PEDAGÓGICA INFANTIL: Una estrategia del Instituto Tecnológico Metropolitano como apoyo a sus estudiantes para la permanencia académica. Congresos CLABES. Recuperado a partir de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/3441