Evaluación de los efectos de minerales solubles en las aguas superficiales del corregimiento de Pajonal, Panamá
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Jul 17, 2025
Resumen
En las visitas previas a la campaña de muestreo para la elaboración de un mapa geológico en el corregimiento de Pajonal, se observó que las aguas de todas las localidades tienen una coloración blancuzca. El objetivo de este estudio es determinar si esta coloración blanca se debe a la disolución de minerales provenientes de la Piedra Jabón de Pajonal y si esta disolución afecta la calidad del agua superficial. Se analizaron 15 muestras, de las cuales 13 muestras corresponden a aguas superficiales obtenidas en la cercanía de los afloramientos de la Piedra Jabón de Pajonal. Los puntos restantes fueron tomados en manantiales asociadas a sistemas hidrotermales vinculados a la formación de esta roca. Se utilizaron métodos organolépticos para la determinación de color y olor. Se uso un multiparámetro para obtener el pH, temperatura, conductividad eléctrica y sólidos disueltos. Se realizaron pruebas en laboratorios de sólidos totales SM2540B y metales pesados mediante el Método ICP-OES. Además, se evaluaron los límites máximos de metales pesados en el agua según normativas aplicables a agua potable, vida acuática, riego y acuicultura. En conclusión, la Piedra Jabón de Pajonal no altera la calidad del agua superficial de los ríos, ya que los minerales solubles que la componen no se liberan en concentraciones que superen los límites. Sin embargo, se encontraron altos niveles de metales pesados en las muestras de aguas subterráneas hidrotermales, lo que podría representar un riesgo si estos llegaran a filtrarse en los nacientes utilizados como agua potable.