El derecho al gobierno digital en la relación G2C en México
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Aug 6, 2025
Resumen
El presente estudio aborda la ausencia de un marco jurídico integral que regule el Gobierno Digital en México y proteja al usuario en la relación Gobierno-Ciudadano. Se propone analizar los derechos al Gobierno Digital en el país considerando: 1) la creciente relevancia y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión pública y 2) el principio de legalidad que rige toda acción estatal. La investigación tiene como objetivo clasificar los derechos del ciudadano al Gobierno Digital a través de un análisis documental del marco institucional y jurídico a nivel federal del Gobierno Digital en México durante el período 2019-2024, con un enfoque basado en la jerarquía de las leyes. Los hallazgos revelan que los derechos al Gobierno Digital pueden agruparse en cinco dimensiones clave: 1) inclusión social digital, 2) acceso y realización de trámites y servicios, 3) derecho al acceso a la información pública, 4) protección de datos personales y 5) derechos emergentes como la biometría y el voto electrónico. En conclusión, el derecho al Gobierno Digital en México comprende un conjunto de derechos definidos con sus respectivos marcos normativos y otros que aún están en proceso de regulación conforme avanza la tecnología en el país.
Palabras clave
Derechos, Gobierno electrónico, Usuario, México.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Cómo citar
REYES, A., & Fernández Tapia, J. (2025). El derecho al gobierno digital en la relación G2C en México. I+D Tecnológico, 21(1). https://doi.org/10.33412/idt.v21.1.4096
Citas
[1] J. R. Gil-García, J. Mariscal y F. Ramírez. “Gobierno Electrónico en México: Antecedentes, objetivos, logros y retos,” Buen Gobierno, vol. 8, pp. 8-41, 2020.
[2J. J. Sánchez. “La Administración pública de Vicente Fox: del Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental a la Agenda de Buen Gobierno,” Espacios Públicos, vol. 12, no. 24, pp. 8-31, 2009.
[3] A. Pérez-Alonso, J. Guerra, and R. Ezeta. (2011). “Iniciativa de Ley Federal de Gobierno Electrónico por el Partido Verde Ecologista de México” [Online]. Disponible: https://www.partidoverde.org.mx/prensa/diputados/discursos/26055-intervencion-del-diputado-carlos-enrique-canturosas-del-gppvem-para-fijar-posicionamiento-en-torno-al-dictamen-que-reforma-y-adiciona-diversas-disposiciones-de-la-ley-organica-de-la-administracion-publica-federal#:~:text=La%20iniciativa%20presentada%20por%20la%20Presidenta%20de%20la,sean%20más%20ágiles,%20eficientes%20y,%20sobre%20todo,%20efectivas.
[4] Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2007, Oct.). “Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico,” pp. 1-20 [Online]. Disponible: https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-Gobierno-Electronico.pdf.
[5] Diario Oficial de la Federación. (2023). Ley Federal de Protección al Consumidor. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPC.pdf.
[6] S. Eom and J. Lee. “Digital government transformation in turbulent times: Responses, challenges, and future direction,” Government Information Quarterly, vol. 39, no. 2, pp. 1-9, 2022.
[7] Diario Oficial de la Federación. (2024). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[8] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[9] M. Villoria y A. Ramírez. “Los modelos de gobierno electrónico y sus fases de desarrollo: Un análisis desde la teoría política,” Gestión y Política Pública, vol. 69, pp. 69-103, 2013.
[10] A. Castillo y A. Delgadillo. “La buena administración pública electrónica,” Revista Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa, no. 27, pp. enero-julio, 2020.
[11] H. J. Scholl. “Profiling the EG research community and its core,” EGOV, Lecture Notes in Computer Science, vol. 5693, pp. 1-12, 2002.
[12] J. Rose, L. S. Flak, and O. Saebo. “Stakeholder theory for the E-government context: Framing a value-oriented normative core,” Government Information Quarterly, vol. 35, no. 3, pp. 362-374, 2018.
[13] J. R. Gil-García y L. Luna-Reyes. “Una breve introducción al Gobierno Electrónico: Definición, aplicaciones y etapas,” Revista de Administración Pública (RAP), vol. 116, no. 2, pp. 49-72, 2008.
[14] T. Janowski. “Digital government evolution: From transformation to contextualization,” Government Information Quarterly, vol. 32, no. 3, pp. 221-236, 2015.
[15] L. F. Luna-Reyes. “Sitios Web y Portales de Gobierno,” en Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración Pública: Conceptos, Enfoques, Aplicaciones y Resultados, J. R. Gil-García, J. I. Criado, and J. C. Téllez, Eds. México: INFOTEC, 2015, pp. 161-186.
[16] J. R. Gil-García, J. I. Criado, and J. C. Téllez (Eds.). Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración Pública: Conceptos, Enfoques, Aplicaciones y Resultados. México: INFOTEC, 2015.
[17] A. Reyes. Implementación y apropiación del Gobierno Electrónico en el pago del servicio público de energía eléctrica. Caso: Agencia Comercial Oaxaca de la CFE en 2019-2021 [Tesis de Maestría, Universidad de la Sierra Sur], 2022.
[18] R. Pérez, O. Camacho, E. Mena y G. Arroyo. “Análisis general del gobierno electrónico en México,” Revista de Tecnología y Sociedad, vol. 9, no. 5, pp. 1-11, 2015.
[19] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTR.pdf.
[20] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se expide la EDN 2021-2024. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[21] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se crea CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5567088&fecha=02/08/2019#gsc.tab=0.
[22] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las tecnologías de la información y comunicación, y la seguridad de la información en la Administración Pública Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[23] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Congreso de la Unión: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[24] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley de Firma Electrónica Avanzada. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[25] Diario Oficial de la Federación. (2022). Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[26Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[27] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[28] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley de Información Estadística y Geografía. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lieg/LIEG_abro.pdf.
[29] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf.
[30] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Salud. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[31] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Federal de Procedimientos Civiles. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[32] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Fiscal de la Federación. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[33] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Penal Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[34] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[35] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal del Derecho de Autor. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[36] Cámara de Diputados. (2022, julio). Reforma Electoral: Análisis de texto vigente y texto propuesto de la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SAPI-ASS-11-22.pdf.
[37] Secretaría de Gobernación. (2020). Borrador Sistema Nacional de Identidad Digital para Facilitar la Inclusión. Plan de Compromiso Ambiental y Social (PCAS) [Online]. Gobierno de México. Disponible: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/589839/PCAS.pdf.
[38] J. Fernández-Tapia. “Avances y limitaciones en las políticas públicas de e-Salud en México,” ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, vol. 12, no. 1, pp. 152-178, 2021.
[2J. J. Sánchez. “La Administración pública de Vicente Fox: del Modelo Estratégico de Innovación Gubernamental a la Agenda de Buen Gobierno,” Espacios Públicos, vol. 12, no. 24, pp. 8-31, 2009.
[3] A. Pérez-Alonso, J. Guerra, and R. Ezeta. (2011). “Iniciativa de Ley Federal de Gobierno Electrónico por el Partido Verde Ecologista de México” [Online]. Disponible: https://www.partidoverde.org.mx/prensa/diputados/discursos/26055-intervencion-del-diputado-carlos-enrique-canturosas-del-gppvem-para-fijar-posicionamiento-en-torno-al-dictamen-que-reforma-y-adiciona-diversas-disposiciones-de-la-ley-organica-de-la-administracion-publica-federal#:~:text=La%20iniciativa%20presentada%20por%20la%20Presidenta%20de%20la,sean%20más%20ágiles,%20eficientes%20y,%20sobre%20todo,%20efectivas.
[4] Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. (2007, Oct.). “Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico,” pp. 1-20 [Online]. Disponible: https://clad.org/wp-content/uploads/2020/07/Carta-Iberoamericana-de-Gobierno-Electronico.pdf.
[5] Diario Oficial de la Federación. (2023). Ley Federal de Protección al Consumidor. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPC.pdf.
[6] S. Eom and J. Lee. “Digital government transformation in turbulent times: Responses, challenges, and future direction,” Government Information Quarterly, vol. 39, no. 2, pp. 1-9, 2022.
[7] Diario Oficial de la Federación. (2024). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[8] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[9] M. Villoria y A. Ramírez. “Los modelos de gobierno electrónico y sus fases de desarrollo: Un análisis desde la teoría política,” Gestión y Política Pública, vol. 69, pp. 69-103, 2013.
[10] A. Castillo y A. Delgadillo. “La buena administración pública electrónica,” Revista Praxis de la Justicia Fiscal y Administrativa, no. 27, pp. enero-julio, 2020.
[11] H. J. Scholl. “Profiling the EG research community and its core,” EGOV, Lecture Notes in Computer Science, vol. 5693, pp. 1-12, 2002.
[12] J. Rose, L. S. Flak, and O. Saebo. “Stakeholder theory for the E-government context: Framing a value-oriented normative core,” Government Information Quarterly, vol. 35, no. 3, pp. 362-374, 2018.
[13] J. R. Gil-García y L. Luna-Reyes. “Una breve introducción al Gobierno Electrónico: Definición, aplicaciones y etapas,” Revista de Administración Pública (RAP), vol. 116, no. 2, pp. 49-72, 2008.
[14] T. Janowski. “Digital government evolution: From transformation to contextualization,” Government Information Quarterly, vol. 32, no. 3, pp. 221-236, 2015.
[15] L. F. Luna-Reyes. “Sitios Web y Portales de Gobierno,” en Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración Pública: Conceptos, Enfoques, Aplicaciones y Resultados, J. R. Gil-García, J. I. Criado, and J. C. Téllez, Eds. México: INFOTEC, 2015, pp. 161-186.
[16] J. R. Gil-García, J. I. Criado, and J. C. Téllez (Eds.). Tecnologías de Información y Comunicación en la Administración Pública: Conceptos, Enfoques, Aplicaciones y Resultados. México: INFOTEC, 2015.
[17] A. Reyes. Implementación y apropiación del Gobierno Electrónico en el pago del servicio público de energía eléctrica. Caso: Agencia Comercial Oaxaca de la CFE en 2019-2021 [Tesis de Maestría, Universidad de la Sierra Sur], 2022.
[18] R. Pérez, O. Camacho, E. Mena y G. Arroyo. “Análisis general del gobierno electrónico en México,” Revista de Tecnología y Sociedad, vol. 9, no. 5, pp. 1-11, 2015.
[19] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFTR.pdf.
[20] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se expide la EDN 2021-2024. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[21] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se crea CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5567088&fecha=02/08/2019#gsc.tab=0.
[22] Diario Oficial de la Federación. (2022). Acuerdo por el que se emiten las políticas y disposiciones para impulsar el uso y aprovechamiento de la informática, el gobierno digital, las tecnologías de la información y comunicación, y la seguridad de la información en la Administración Pública Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[23] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Congreso de la Unión: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1_110321.pdf.
[24] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley de Firma Electrónica Avanzada. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[25] Diario Oficial de la Federación. (2022). Decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[26Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[27] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[28] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley de Información Estadística y Geografía. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lieg/LIEG_abro.pdf.
[29] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf.
[30] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Salud. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[31] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Federal de Procedimientos Civiles. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[32] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Fiscal de la Federación. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[33] Diario Oficial de la Federación. (2022). Código Penal Federal. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[34] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[35] Diario Oficial de la Federación. (2022). Ley Federal del Derecho de Autor. Congreso de la Unión [Online]. Disponible: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/153_110121.pdf.
[36] Cámara de Diputados. (2022, julio). Reforma Electoral: Análisis de texto vigente y texto propuesto de la iniciativa de reforma constitucional propuesta por el Ejecutivo Federal [Online]. Disponible: https://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SAPI-ASS-11-22.pdf.
[37] Secretaría de Gobernación. (2020). Borrador Sistema Nacional de Identidad Digital para Facilitar la Inclusión. Plan de Compromiso Ambiental y Social (PCAS) [Online]. Gobierno de México. Disponible: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/589839/PCAS.pdf.
[38] J. Fernández-Tapia. “Avances y limitaciones en las políticas públicas de e-Salud en México,” ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, vol. 12, no. 1, pp. 152-178, 2021.