Análisis de la influencia de la cobertura vegetal en la producción de sedimentos en laderas

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Patricia Castillo
Josué Castrellón
Cristhian Caballer
Stephania Rodríguez
Enviado: Jan 9, 2025
Publicado: Feb 15, 2025

Resumen

Debido a factores intrínsecos, cargas climáticas y las consecuencias de las actividades antropogénicas de la zona, el distrito de Tierras Altas es propenso a la ocurrencia de deslizamientos e inundaciones anualmente. La presente investigación analiza la influencia de la cobertura vegetal en el transporte de sedimentos y la estabilidad de laderas. La metodología consiste en el monitoreo de dos secciones de igual longitud en un talud: con y sin vegetación, la colocación de trampas y captar el desprendimiento de material ocasionado por cargas climáticas. El trabajo de campo se enfoca en la clasificación de suelos para puntos estratégicos, determinar las propiedades del material, y la extracción de vegetación predominante para el dimensionamiento de las raíces. La incorporación de una estación meteorológica local permite identificar eventos climáticos y correlacionar parámetros desencadenantes mediante un código en el lenguaje R. Al tratarse de transporte de sedimentos, es necesario un periodo de tiempo prolongado para identificar episodios de mayor o menor desprendimiento de material y analizar la variación volumétrica del material erosionado entre ambas secciones experimentales del talud, donde la data presente muestra la influencia de la cobertura de suelos y eventos de precipitación críticos de 60 mm para días consecutivos de lluvia como elementos importantes de degradación del suelo.

Palabras clave

Cargas climáticas, cobertura vegetal, estabilidad de taludes, sedimentos.

Descargas

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Castillo, P., Castrellón, J., Caballer, C., & Rodríguez, S. (2025). Análisis de la influencia de la cobertura vegetal en la producción de sedimentos en laderas. I+D Tecnológico, 21(1). Recuperado a partir de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/4130