Evaluación de pectina extraída del albedo y exocarpio de limón Tahití y naranja agria para emulsiones farmacéuticas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Jan 30, 2025
Resumen
La investigación se centró en la evaluación de la pectina extraída del albedo y exocarpio de limón Tahití y naranja agria como agente emulsificante, destacando su potencial para mitigar el desperdicio de subproductos agroindustriales en Nicaragua. Utilizando el método Taguchi para optimizar la extracción por hidrólisis ácida con ácido cítrico, se determinaron condiciones óptimas de extracción: para limón Tahití a 60°C, pH 1.75, y 70 minutos, y para naranja agria a 80°C, pH 1.75, y 85 minutos, logrando rendimientos de pectina del 44.12% y 26.92%, respectivamente. La identificación cualitativa confirmó la presencia de pectina mediante pruebas de formación de gel. La caracterización reveló un grado de metoxilo de aproximadamente 5.87% para limón Tahití y 5.33% para naranja agria, y grados de esterificación de 79.33% y 71.27%, respectivamente, con contenidos de ácido galacturónico del 46.32% y 46.84%. Las pruebas de emulsificación demostraron que las pectinas podían estabilizar emulsiones genéricas, con concentraciones efectivas del 1% para limón Tahití y 1.25% para naranja agria, manteniendo la estabilidad a temperatura ambiente. Este estudio no solo propone una solución sostenible para aprovechar subproductos agroindustriales, sino que también abre nuevas aplicaciones industriales para la pectina, contribuyendo al desarrollo económico y ambientalmente responsable de la región.