Análisis sobre el nivel de satisfacción en la salud panameña: comparativa entre sector público versus privado
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Jul 30, 2025
Resumen
El objetivo de este estudio es comparar la percepción de calidad y satisfacción de los panameños con respecto a los servicios de salud públicos y privados. El problema radica en la desigualdad en el acceso a atención médica adecuada, que ha generado insatisfacción entre los usuarios. Este estudio es importante porque proporciona información crítica que puede guiar políticas de salud y mejorar la equidad en el acceso a servicios de salud. La metodología utilizada fue un enfoque cuantitativo basado en encuestas a la población en general de la Ciudad de Panamá, evaluando aspectos de calidad y satisfacción en ambos sectores de salud. Los resultados más significativos indican que, a pesar de los costos elevados, el sistema de salud privado es percibido como superior al público. Sin embargo, ambos sectores presentan limitaciones, lo que resalta la necesidad de fortalecer el sistema público mediante inversiones en infraestructura y recursos humanos. La contribución del estudio radica en identificar las disparidades en la percepción de los servicios de salud, lo que puede influir en futuros esfuerzos para mejorar la calidad y accesibilidad de la atención médica en Panamá. En conclusión, se recomienda mejorar la equidad en el acceso y fortalecer el sistema público para garantizar una atención médica digna para toda la población, destacando la importancia de la satisfacción del usuario como indicador clave de la calidad de los servicios de salud.