Propuesta de un índice técnico de caminabilidad (ICM) para microentornos educativos en Panamá
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Jul 30, 2025
Resumen
Este estudio propone un índice técnico de caminabilidad (ICM) para evaluar microentornos educativos, tomando como caso de estudio el Campus Víctor Levi Sasso (CVLS) en Panamá. La caminabilidad se refiere a la calidad del entorno construido para facilitar el desplazamiento a pie de manera segura, cómoda y accesible. El objetivo fue desarrollar y aplicar un ICM para diagnosticar la caminabilidad de microentornos educativos, evaluando cinco criterios clave derivados del análisis del estado del arte: infraestructura, seguridad vial y ciudadana, acceso al destino, comodidad y cruces peatonales. Este ICM incluye indicadores cuantitativos para evaluar las condiciones físicas del entorno y cualitativos para captar la percepción de los usuarios. La recolección de datos se realizó a través de mediciones técnicas, encuestas a 207 participantes y un taller grupal de validación. Los resultados mostraron que la Vía Centenario tiene mejores condiciones de caminabilidad en comparación con la Avenida Ricardo J. Alfaro. El ICM global del entorno fue de 62 puntos, clasificándolo como “ligeramente caminable”. Las principales deficiencias se identificaron en la seguridad vial y la falta de infraestructura, como aceras y alumbrado público. Este estudio resalta la importancia de diseñar entornos peatonales que no solo faciliten la experiencia de caminata, sino que promuevan la inclusión social y la salud pública. El ICM es replicable en otros contextos urbanos, proporcionando una herramienta útil para autoridades y planificadores urbanos que deseen un diagnóstico fundamentado, la identificación de las vulnerabilidades en microentornos.