Las tendencias de regionalización en América Latina: regionalismo abierto, post-hegemónico y estratégico
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Publicado: Jul 30, 2025
Resumen
La presente investigación analiza las principales tendencias de regionalización en América Latina: el regionalismo abierto, el post-hegemónico y el estratégico. A partir de una metodología cualitativa y descriptiva, se exploran las características, aplicaciones y trayectorias de estas corrientes regionalistas, así como el enfoque adoptado por la República de Panamá. Los hallazgos revelan que estas modalidades de integración reflejan cambios en la configuración geopolítica continental y en las prioridades económicas, ideológicas y estratégicas de los Estados. El regionalismo abierto favoreció la liberalización económica en las décadas finales del siglo XX; el post-hegemónico surgió como respuesta crítica a la hegemonía estadounidense y a las limitaciones del modelo neoliberal; mientras que el regionalismo estratégico refleja nuevas formas de articulación entre Estados, bloques y actores transnacionales, guiadas por intereses de cooperación económica y reposicionamiento geoestratégico.