Por cuarto año consecutivo se celebra el Congreso Internacional AmITIC 2017, el cual tiene su sede este año en la ciudad de Popayán, Colombia. AmITIC es un evento que alberga la participación de profesionales de diversos países, que desarrollan investigación en diversas áreas enmarcadas en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicadas a salud, educación, energía, desarrollo sostenible, industria, entre otras.
Para esta cuarta edición se recibieron treinta artículos, los cuales fueron sometidos a revisión por al menos dos evaluadores externos, quienes con su experticia ofrecieron recomendaciones a los autores para que se pudiera mejorar sus contribuciones. De los artículos recibidos y posterior al proceso de selección se recomendaron veintiséis artículos para ser presentados el día del evento. Se contó con la participación de contribuciones de países como: Panamá, Colombia, Perú, entre otros.
La organización de este evento internacional ha estado a cargo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC Sedes Popayán y Neiva), la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Surcolombiana y la Red Temática AmITIC, que año tras año se reúnen para compartir experiencias adquiridas en I+D.
Popayán, Colombia,
6 al 8 de septiembre de 2017
ISBN: 978-9962-698-48-7
Para esta cuarta edición se recibieron treinta artículos, los cuales fueron sometidos a revisión por al menos dos evaluadores externos, quienes con su experticia ofrecieron recomendaciones a los autores para que se pudiera mejorar sus contribuciones. De los artículos recibidos y posterior al proceso de selección se recomendaron veintiséis artículos para ser presentados el día del evento. Se contó con la participación de contribuciones de países como: Panamá, Colombia, Perú, entre otros.
La organización de este evento internacional ha estado a cargo de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE), la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC Sedes Popayán y Neiva), la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), la Corporación Universitaria del Huila (CORHUILA), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Surcolombiana y la Red Temática AmITIC, que año tras año se reúnen para compartir experiencias adquiridas en I+D.
Popayán, Colombia,
6 al 8 de septiembre de 2017
ISBN: 978-9962-698-48-7
Número completo
Ver o descargar el número completo |
Tabla de contenidos
Artículos
Danny Murillo, Dalys Saavedra
|
8-15
|
Milton Lopez, Ricardo Guerrero
|
16-27
|
Manuel Samudio, Vladimir Villarreal
|
28-34
|
Pedro Luis Huergo-Tobar, Leonardo Cruz Beltrán
|
35-41
|
Geyni Arias Vargas, Álvaro Hernán Alarcón López
|
42-47
|
Alvaro Hernán Alarcón López, Geyni Arias Vargas, Cristian Javier Díaz Ortiz, Juan David Sotto Vergara
|
48-53
|
Mel Nielsen, Vladimir Villarreal
|
54-62
|
Carlos Ignacio Torres Londoño
|
63-69
|
Crhistian Michael Ramos Lopez, Jhon Edinson Castro Lopez, Alberto Bravo Buchely, Dayner Felipe Ordoñez Lopez
|
70-82
|
Carlos Ignacio Torres-Londoño, Juan David Gallego-Giraldo, Andrés Felipe Garay-Flórez
|
83-87
|
Yiner Ramos, Orlando Urrutia, Alberto Bravo, Dayner Ordoñez
|
88-95
|
Lilia Muñoz, Reyes Montenegro, Baltazar Aparicio
|
96-101
|
Cesar Yesid Barahona Rodríguez, Daniel Sebastián Arias Rojas, Paola Andrea Chía Rodríguez
|
102-109
|
Francisco Javier Ramírez Ante
|
110-119
|
Juan José Saldaña Barrios, Elia Cano, Carlos Rovetto
|
120-126
|
John Alexander Hernández Martin, Luis Alberto Parra Piñeros, Cesar Agusto Pinzón Pinzón, Oscar Heli Bejarano Peña, Jairo Alberto Romero Gutiérrez, Pedro Eladio García Benavides
|
127-131
|
Jaime Malqui Cabrera, Irlesa Indira Sánchez, Ferley Medina Rojas, Juan Manuel Arias Rojas
|
132-141
|
Julián Andrés Mera Paz, Omar Alfonso Roncallo Cervantes, Roger Eduardo Valencia Ramírez, Fabio Cesar Castaño Gonzales, Juan Carlos Villa Díaz
|
142-148
|
Julián Andrés Mera Paz, Mari Yicel Miranda Gómez, Sammy Cuaran Rosas
|
149-154
|
José Serracín, Iveth Moreno, Tirone Vásquez, Isaac Bonilla
|
155-160
|
Arbenis Guzmán Omen, Brayan Steven Inchima Chicangana, Jhon Anthony Anthony Ortiz Burbano, Julián Andrés Mera Paz, María Daniela Daniela Encarnación Angulo, Rodrigo Alexander Gómez Salazar, Yonier Felipe Felipe Mosquera Angulo
|
161-166
|
Lisbeth Teresa Sánchez Camayo, Julián Andrés Mera Paz, Oscar Iván Dacto Ándela
|
167-172
|
Irlesa I. Sanchez M., Jaime M. Cabrera M., Ferley Medina Rojas, Jhon F. Ortiz, Sergio Gordillo, Didio A. Perdomo
|
173-179
|
Nohora Julieta Bolaños Bolaños
|
180-185
|
Nory Mileida Joaqui Guzmán
|
186-193
|
Maritza Marcela Martínez Anaya, Jelen Cáterin Quintero Pechene
|
194-201
|
Noryda Briyith Mosquera Caicedo, Angie Alejandra Rivera Ibarra
|
202-209
|
Claudia Lorena Cerón Fernandez, Nohora Julieta Bolaños Bolaños, Leidy Milena Trujillo Campo, Paola Andrea Trujillo Campo
|
210-217
|
Roberto Encarnación Mosquera
|
218-223
|
Roberto Encarnación Mosquera
|
224-228
|