Prisma Tecnológico (P-ISSN 2076-8133 y E-ISSN 2312-637X) Es una publicación anual de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) que se realiza a través del Departamento de Editorial Universitaria, bajo el sello Editorial Tecnológica. Es una revista abierta indexada a LATINDEX, que ofrece artículos de contenido tecnológico y científico multidisciplinarios, cuyo objetivo es divulgar conocimiento técnico-científico, comunicar temas de ingeniería y ciencias básicas y exactas, y presentar temas sociales desde una perspectiva técnica–científica, a profesionales y estudiantes de las diversas áreas de la ingeniería, así como al público nacional e internacional, de manera comprensible y amena, con claridad, amplitud y responsabilidad.
A partir del 2018 las publicaciones de las revistas Prisma Tecnológico se les asignará un DOI (Digital Object Identifier).
Instructivo para los Autores (.PDF, 350KB)
Políticas de Publicación y Ética (.PDF, 252KB)
Número actual
Vol. 10 Núm. 1 (2019): Revista Prisma Tecnológico
Editorial
Damos la bienvenida a nuestros lectores de esta edición de Prisma Tecnológico 2019. En esta edición les presentamos una variedad de temas de actualidad muy interesantes y una entrevista con una exitosa científica panameña en el mundo de la biotecnología. En este editorial me gustaría reflexionar sobre el ingenio y las invenciones del pasado que hacen posible mirar hacia el futuro. En un tiempo no muy lejano, mentes geniales idearon grandiosos inventos y desarrollaron valiosas innovaciones como la electricidad, los automóviles, los teléfonos, la radio, la televisión y las computadoras. Son muchos los grandes triunfos de la ingeniería de los últimos cien años que han tenido profundos efectos en la humanidad y el mundo, y que son una parte tan importante de nuestras vidas, pero que muchos dan por sentado. Una muestra de estos son: el primer vuelo en un avión, el nacimiento de Internet, el desarrollo de tecnologías de la salud, la mecanización de la agricultura, el láser y los materiales especiales como biomateriales, ciertos tipos de vidrios y cerámicas, compuestos de carbono, entre otros.
Publicado: 2019-05-13